Presentación
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Introducción
¡Bienvenidos/as a este nuevo camino que invita a volver a
estudiar, con el fin de iniciar o continuar el recorrido por la
secundaria!
Sin duda que este “volver” puede significar muchas cosas para cada uno/a de ustedes. Por ello, los/as invitamos a escuchar las experiencias de estudiantes, egresados/as y coordinadoras pedagógicas del Programa de Educación en línea. Nivel Secundario para Jóvenes y Adultos, los/as cuales comparten lo que significa y significó transitar este recorrido:
.
|
También disponible haciendo clic aquí |
.
Todas estas palabras contienen deseos, pensamientos, sueños, historias, incertidumbres, ganas. Todas estas palabras son voces que escuchamos y sentimos en nuestras vidas cotidianas y que, unidas a otras voces, nos abren las puertas a otros mundos, aquellos que podemos construir a través de nuestras acciones y elecciones. “Hay otros mundos, pero están en este”, dice el poeta Paul Eluard (1948), “mundos que proponen y generan modos de ser, de estar y de sentir". Por ello, los/as invitamos a formar parte de este encuentro y a animarse a recorrer otros mundos posibles para:
.
- Tomar decisiones y hacer el esfuerzo de sostenerlas.
- Finalizar la secundaria.
- Reflexionar sobre las potencialidades que cada uno/a tiene para comenzar a transitar una nueva etapa o retomar lo que alguna vez interrumpimos.
- Comenzar a entender como posibilidad y desafío lo que antes percibíamos como fracasos.
.
![]() |
Cada “mundo” que habitamos es particular y diferente. El mundo del trabajo, el del estudio, el de la familia, el de los/as amigos/as son algunos de los que podríamos mencionar. En todos ellos, nos encontramos nosotros/as, intentando reconocer al otro y a nosotros mismos para enfrentar los desafíos, para perder los miedos y así poder descubrir nuevos caminos.
En la actualidad, existen diversos modos de encontrarnos con otros mundos, uno de ellos es el de las tecnologías digitales que habilitan diferentes caminos para comunicarnos, buscar información, entretenernos, escuchar música, ver videos, buscar trabajo, resolver situaciones de nuestra vida cotidiana, entre muchas otras cosas.
En el marco del Programa de Educación a Distancia, dependiente de la modalidad de Jóvenes y Adultos, y de modo interinstitucional con el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, es que se implementa este programa “Programa de Educación en línea. Nivel Secundario para Jóvenes y Adultos”. En el camino que ahora iniciamos, las tecnologías digitales serán el medio a través del cual recorreremos los distintos ciclos que componen este programa A continuación, veremos de qué se trata esta nueva propuesta educativa que nos acerca la Dirección de Jóvenes y Adultos. Luego conoceremos las distintas secciones que conforman la plataforma virtual desarrollada por el ISEP (Instituto Superior de Estudios Pedagógicos), espacio en el que llevarán adelante su cursado.
![]() |