Etiqueta Presentación logo encabezado
icono home Botón volver al inicio


Acerca del Programa de Educación en línea. Nivel Secundario para Jóvenes y Adultos
.

El Programa de Educación en línea. Nivel Secundario para Jóvenes y Adultos" se presenta como una oportunidad para finalizar los estudios Secundarios. En la actualidad, a partir de la Ley de Educación Nacional N.º 26.206/06 y la Ley de Educación de la Provincia de Córdoba N.º 9870/10, el nivel Secundario es de carácter obligatorio.

.

¿Quiénes forman parte del programa? ¿Cómo está organizado?

El Programa de Educación a Distancia es una oferta educativa integrada a la modalidad “Educación Permanente de Jóvenes y Adultos”, cuya institucionalidad forma parte del CENMA (Centro Educativo Nivel Medio Adultos). Su implementación contempla la articulación con una multiplicidad de entidades, las cuales se comprometen con el accionar del Estado como garante de derechos.

 .

Icono nota

Este es un modelo de gestión conjunta que asocia y articula las capacidades y acciones del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a través de la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos, y las organizaciones sindicales, empresas, organismos públicos, cooperativas y asociaciones civiles, mediante firmas de convenios específicos. Algunos de los espacios que conforman esta articulación son la Cooperativa de Trabajo El Abasto, la Fundación Oncológica Córdoba, el Espacio Educativo y Cultural Alladio, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza, entre otros.

. 

Esta particularidad permite que la implementación del programa se lleve a cabo en espacios que no pertenecen al ámbito escolar, pero que asumen el compromiso y la responsabilidad de generar un espacio educativo desde el sindicato, la empresa o la cooperativa, constituyéndose en sedes del programa.

.

¿Qué es una sede?

La sede es el lugar donde se desarrollan las actividades específicas del programa. Cada una posee su propia organización, conformada por el/la coordinador/a pedagógico/a, el/la coordinador/a administrativo/a, los/as profesores/as tutores/as y los/as estudiantes. Es el lugar donde se realizan los encuentros presenciales sincrónicos y las consultas.

.

¿Qué son las tutorías? ¿Qué es un encuentro presencial sincrónico?

Las tutorías son un momento de encuentro entre los/as estudiantes, entre ustedes y el/la coordinador/a pedagógico/a y los/as profesores/as tutores/as de cada área o disciplina del programa.

El encuentro presencial sincrónico se diferencia en muchos aspectos de una “clase” tal como la conocen, pues no se trata de una exposición ni de propuestas prácticas o de taller, como ocurre en la escuela tradicional, sino de un acompañamiento que supone una actitud comprometida y autónoma por parte de los/as estudiantes. La tarea del profesor/a tutor/a es orientarlos/as en la comprensión de los contenidos y las actividades, como así también en las dificultades que se les presenten luego de haber leído y trabajado con el material de estudio. En consecuencia, es indispensable que completen todas las actividades correspondientes a cada área o disciplina. Si en la primera lectura tienen dudas para entender el tema, es recomendable que relean el material las veces que sean necesarias; si están acompañados/as, mejor.

Además podrán estar en contacto con sus profesores a través de encuentros asincrónicos, a través de foros, mensajería interna, tareas, en el aula virtual. Un encuentro sincrónico implica encontrarnos en un mismo lapso de tiempo a través de una plataforma y los encuentros asincrónicos son virtuales, pero no implican la convexión de todos y todas  al mismo tiempo.

Es conveniente que intercambien lo que van aprendiendo con otros/as compañeros/as, conformando grupos de estudio en la sede, en lugares y tiempos acordados por ustedes, como así también en los encuentros presenciales sincrónicos y asincrónicos previstos.

La participación en los encuentros sincrónicos (presenciales o virtuales) es necesaria, ya que los/as tutores/as los/as acompañarán y orientarán en la comprensión de los distintos temas y en la resolución de las actividades.